Grumman E-2 Hawkeye

Grumman E-2 Hawkeye

Un E-2C Hawkeye de la Armada de los Estados Unidos.
Tipo Avión de alerta temprana y control aerotransportado
Fabricante Bandera de Estados Unidos Grumman/Northrop Grumman
Primer vuelo 21 de octubre de 1960
Introducido Enero de 1964
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Estados Unidos Armada de los Estados Unidos
Otros usuarios
destacados
Bandera de Japón Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón
Bandera de Egipto Fuerza Aérea Egipcia
Bandera de la República de China Fuerza Aérea de la República de China
otros
Coste unitario

80 millones de USD

  • Coste por hora de vuelo (USN): 39.127 USD (FY2020, E-2C)[1]
  • Coste por hora de vuelo (USN): 30.216 USD (FY2020, E-2D)[1]
Variantes C-2 Greyhound

El Grumman E-2 Hawkeye es un avión de alerta temprana aerotransportada (AEW) embarcado estadounidense con capacidad operativa en todo tiempo. Es un avión propulsado por dos motores turbohélice que fue diseñado y desarrollado entre finales de los años 50 y principios de los años 60 por la compañía Grumman Aircraft para la Armada de los Estados Unidos como reemplazo del E-1 Tracer, un modelo que había quedado obsoleto en un plazo muy corto. El rendimiento del E-2 ha sido mejorado en sucesivas ocasiones con las versiones E-2B y E-2C, siendo los principales cambios el radar y las radiocomunicaciones debido a los avances en los circuitos integrados y otros dispositivos electrónicos. La última versión del Hawkeye es el E-2D, que hizo su primer vuelo en 2007 e incorpora un radar AESA (activo de barrido electrónico).

Durante la Guerra Fría, la mayor amenaza a la que se enfrentaban los grupos de combate de la Armada de Estados Unidos era un ataque masivo de misiles soviéticos. Por ello, cuando se diseñó el E-2 Hawkeye, la misión asignada era proteger a la flota, detectando con suficiente antelación los bombarderos soviéticos y dirigiendo contra ellos a los cazas F-14 Tomcat. Se trataba de derribar los bombarderos antes de que atacaran con sus misiles a la flota, y el empleo del E-2 debía poder maximizar el número de derribos que los cazas podían lograr en cada interceptación. En Vietnam, además, se descubrió el potencial del avión para guiar a los aviones de ataque, advirtiéndoles de posibles amenazas.[2]

El E-2 fue apodado Super Fudd porque reemplazó al E-1 Tracer, apodado Willy Fudd.[3]​ En los últimos años, no obstante, suele ser llamado Hummer (zumbador) por el distintivo sonido de sus motores turbohélice muy diferente de los motores de reacción turborreactor y turbofán. El E-2 y su hermano el C-2 Greyhound, un avión de carga derivado de este, actualmente son los únicos aviones de hélice que operan desde portaaviones. Además de a la Armada de los Estados Unidos, también fue vendido en pequeños números a las fuerzas armadas de Egipto, Francia, Israel, Japón, Singapur y de la República de China (Taiwán).

  1. a b https://www.gao.gov/assets/gao-23-106217.pdf
  2. https://poderiomilitar-jesus.blogspot.com.es/2012/02/las-defensas-aereas-de-la-costa.html
  3. Koppmann, George C. Carrier Airborne Early Warning. George C. Koppmann (LT, USNR - inactive)home page. [1] Retrieved: 13 December 2006.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search